SEXUALIDAD MASCULINA

SEXUALIDAD MASCULINA

jueves, 25 de septiembre de 2014

Mitos y terapias contra la eyaculación precoz

Mitos y terapias contra la eyaculación precoz

Mitos y terapias contra la eyaculación precoz
El sexo son sensaciones, placer y experimentar. Eso requiere dedicarle tiempo y atención. No hay nada más excitante que unos buenos prolegómenos. Aunque en el terreno sexual para gustos, los colores, y nos reafirmemos en la diversidad a la hora de montárnoslo en la intimidad, hay asuntos que no admiten discusión. Uno de ellos es la medición del margen durante el cual el hombre ha deaguantar su excitación antes de llegar al orgasmo. La mayoría de los especialistas coinciden en afirmar que la eyaculación, en casos normales, nunca ha de llegar antes de los dos minutos una vez se ha comenzado la penetración. En caso contrario hablamos de uno de los problemas de salud sexual más comunes: la eyaculación precoz. Se dice que esta "falla masculina" es causada por la hiperactividad sexual o la excesiva masturbación. Esto produce una sensación de frustración e insatisfacción en los hombres y en sus compañeros sexuales.

Y tú, ¿vas a dejar que la eyaculación precoz siga interponiéndose entre tú y tu chico?. A pesar de que las evidencias sean claras, nunca está de más acudir a la consulta de un urólogo que pueda realizar un examen detallado y valorar así el origen. El tratamiento es tan importante como la detección del origen de las causas ya que, como otras disfunciones sexuales, ésta puede tener una raíz psicológica y física. Inhibiciones, traumas, ansiedad o miedos, todos estos factores influyen y pueden provocar que pierdas el control sobre tu propia erección. Nadie se libra: ni los jóvenes inexpertos ansiosos por llegar al clímax, ni los hombres maduros experimentados. La eyaculación precoz junto a la emisión involuntaria de semen durante el sueño, son problemas que atormentan a muchos hombres.

Te proponemos algunas claves para el tratamiento si la disfunción sexual te quita el sueño. Podrás elegir entre farmacología, remedios naturales y asesoramiento de un especialista:

- La terapia conductual suele ser muy recomendable porque nos ayuda a encontrar el origen de nuestro problema para después buscar soluciones.

- Un fármaco combate los síntomas de la eyaculación precoz. Realizado a base de dapoxetina,Priligy consigue retardar el orgasmo masculino y su clímax. Un avance con respecto a las prescripciones de antidepresivos, la vía más común hasta no hace mucho para el tratamiento de esta patología. Siempre bajo la prescripción médica.

- Algunas sencillas rutinas contribuyan a mejorar el control del hombre sobre su respuesta eyaculatoria. Desde los ejercicios de Kegel (diseñados inicialmente para curar la incontinencia urinaria) hasta los de conocidos como “para y aguanta” del Tantra.

- Regularmente cuando se es eyaculador precoz se recurren a cremas y lociones ‘retardantes’. En la mayoría de los casos, éstas no funcionan, pues tienen un efecto anestesiador, es decir, que sí retardan la eyaculación, pues deja dormido el pene y, posiblemente, el ano de tu pareja; en donde ninguno de los dos sentirán placer, y mucho menos llegaran al orgasmo que tanto desean. No abuses de ellos porque pueden llevarte a una pérdida de erección

- Usa preservativos retardantes. Suelen ser más gruesos y contener algo de líquido anestésico también pero no abuses de ellos.

- En el capítulo de alternativas 100 por cien naturales, la medicina tradicional china propone algunas infusiones y tés que pueden ayudar a mitigar estos "males sexuales". Por ejemplo, el té de schisandra, que se prepara con 10 gramos de bayas de schisandra china y cristales de azúcar al gusto, mejora la consistencia de las eyaculaciones y detiene las emisiones prematuras; el té de nueces de Castilla, a base de 20 gramos de nueces de juglandis regia y azúcar blanca al gusto, además de evitar la eyaculación precoz, es muy bueno para los riñones y fortalece el yang; el té de loto que lleva 5 gramos de semillas de loto (plumule loto). Mejora las funciones del corazón y para las emisiones involuntarias de semen cuando el hombre está durmiendo, así se evita "desperdiciar" semen y mantener emisiones consistentes durante la eyaculación. Los mismos efectos tiene el té de astrágalo, el de Alpinia (a base de cardamomo), el vino chino o "Jiu" al gusto o el té de puerro chino. Te puedes informar en una herboristería.

- Aprende a controlar la ansiedad con técnicas de relajación y de control de la respiración en el momento de la relación sexual. Requiere práctica porque estar pendiente de la relajación y de la estimulación erótica a la vez sin perder la concentración es complicado pero se puede lograr.

Ejercicios de suelo pélvico. En ocasiones la falta de control de eyaculación puede deberse a debilidad en la musculatura pélvica (te aconsejamos que leas “El Suelo Pélvico en el Hombre“). En estos casos normalmente hay otros síntomas, como incontinencia urinaria y es más frecuente en personas mayores o sometidos a operaciones de próstata. Los ejercicios del suelo pélvico son una estupenda técnica de apoyo en todo caso, pero por si misma no logrará resultados determinantes si el problema no es la debilidad de la musculatura.
- Cambia de postura. Analiza cuáles son las técnicas y posturas que más te excitan y aprende primero a controlar la eyaculación para luego ir aumentando la excitación poco a poco.

- El estudioso Derek Plonsky enseña cómo combatir la eyaculación precoz en varias etapas. Son técnicas sencillas muy prácticas:

Etapa 1.- Cuando el pene muestre una erección, acuéstate de espaldas, cierra los ojos y comienza a masturbarte. Cuando tengas la necesidad de eyacular, detente. Espera un minuto, relájate y vuelve a repetirlo otra vez. Hazlo de la misma forma en un período de 3 o 4 ocasiones, después, eyacula. Intenta hacerlo por lo menos 3 veces a la semana, durante 14 días.

Etapa 2.- Aprende a mantener el control sobre tu excitación aunque sea difícil. Si 10 significa que vas a acabar, entonces podrías apuntar a mantenerte entre 7, 5 u 8. Y así sucesivamente bajando de intensidad. Se trata de mantener el nivel de excitación alta o constante. Hazlo en un espacio de 15 minutos, luego, déjate ir y, ahora sí, dispara el arma. Con esto, experimentaras orgasmos de mayor satisfacción y mejor calidad.

Etapa 3.- Controlar los músculos que se encuentran alrededor del coxis. Puedes hacer una contracción cuando vayas al sanitario, reten la orina cuando vaya a la mitad del chorro, luego suéltalo. Practica varias veces al día siempre contrayendo como si estuvieras orinando. Para que esto dé mejores resultados, trata de ponerlo en práctica cuando tu pene esté con una media erección. Dentro de ésta etapa se logra que se tenga un control en poder acelerar o retardar el orgasmo.

Etapa 4.-
 Llegamos a la etapa en la que se puede usar lubricantes. Coloca una cantidad considerable al rededor de tu pene, con esto, brindarás una sensación más real, es decir, sentirás como si estuvieras penetrando el ano de tu pareja.

Etapa 5.- Es momento de poner en práctica lo que aprendiste en las etapas anteriores, solo que ahora lo harás con tu pareja. Colócate debajo de tu compañero, él te dará la espalda, coloca tu pene en su ano. Si crees que experimentas una sensación que te invita a eyacular, aleja el pene de su ano, relájate y vuelve a intentarlo de nuevo. Con estos ejercicios lograras un mayor control de tu eyaculación; al mismo tiempo, sentirás una mayor satisfacción.

Lo importante de todo esto, es que no te desesperes y canaliza tus esfuerzos en el objetivo para lograrlo. Y tranquilo porque pocas veces se diagnostica eyaculación precoz por causas físicas asociada a daños neuronales o producidos por una intervención quirúrgica a nivel genital.

Y tú, ¿por qué te masturbas?:

 Cuando la masturbación es un arte II

Y tú, ¿por qué te masturbas?: cuando la masturbación es un arte II
Las diferentes técnicas masturbatorias masculinas en solitario de las que hablamos ayer han despertado gran interés entre los lectores de RAGAP. En esta ocasión nos centraremos en el motivo real que hay detrás de cada masturbación. 

Según el momento del día, el estado de ánimo o, simplemente, el origen de la erección, la masturbación produce diferentes efectos en el cuerpo. Estar excitado responde a muchos estímulos y en la variedad está el gusto. Y tú, ¿por qué te masturbas?



Paja despertador
Tan imposible es controlar el paso del tiempo como las erecciones mañaneras. No importa que hayamos soñado con un Adonis o con la próxima visita de vuestros padres. El 95% de los hombres se despierta con la tienda de campaña puesta el 95 % de las veces. Sobre el 5% restante no sabemos nada, pero para la gran mayoría de los mortales, no hay mejor manera de comenzar el día que aprovechar esa erección para despertarse con alegría. Meterse en la ducha con agua caliente y dar los buenos días al mundo de esta manera se conoce como la paja despertador.


Paja dormilona
Como su propio nombre indica, la paja más recurrente para cualquier hombre es la de antes de ir a dormir. No hay nada mejor para conciliar el sueño. La masturbación nocturna es el momento más íntimo en el que nos encontramos con nosotros mismos. Es tiempo de recordar al chico que nos vuelve tan loco durante el día y que solo es alcanzable en nuestra mente para dormir bien agustito.


Paja para matar el aburrimiento
Cuantas horas muertas y poco productivas malgastamos en casa a lo largo del día. Y ni siquiera jugar a la Play Station o tocar la guitarra son siempre una alternativa para matar el aburrimiento. Es entonces cuando podemos divertirnos sin necesidad de ningún artificio extra. Masturbarse cuando no hay nada mejor que hacer es mejor que no hacer nada.



Para para quitar el estrés del trabajo
El duro ritmo del trabajo diario es una fuente de ansiedad y estrés que puede llegar a bloquearnos. Para evitarlo, tenemos que saber poner al mal tiempo buena cara. Y si no vivimos para trabajar sino que trabajamos para vivir, masturbarse después de una larga jornada laboral es la mejor recompensa a nuestro esfuerzo. Una paga extra diaria que nos podemos dar sin permiso de nadie.



Técnicas de autoestimulación sexual:

 Cuando la masturbación es un arte

Técnicas de autoestimulación sexual: cuando la masturbación es un arte
Lo prometido es deuda y como os habíamos anunciado a lo largo de la semana en RAGAP, vamos a ir un paso más allá en la masturbación masculina. Muchos pensaréis que ya está todo escrito e inventado en lo que a la estimulación de los órganos genitales se refiere. Pero tanto si lo hacemos solos como acompañados, la masturbación puede ser tan variada como placentera.

En este primer capítulo, nos vamos a centrar en la masturbación en solitario y para ello, es importante diferenciar entre la técnica empleada y el fin con el que se practica. Cuando hablamos de las técnicas nos referimos a las diferentes maneras de masturbarse porque, aunque no lo creáis, existen muchas formas de darle a la zambomba. Pero también la masturbación responde a un acto fisiológico que, según el momento y el motivo, produce efectos diferentes en el cuerpo. Hoy conoceremos algunas de las técnicas más conocidas por muchos, practicadas por algunos y novedosas para la mayoría.



Las mil y una maneras de masturbarse

Tal vez el título os parezca algo exagerado, pero realmente existen muchas formas diferentes de autosatisfacer nuestra excitación sexual. Algunas ya os sonarán o las habréis practicado, pero hemos realizado un pequeño sondeo para descubrir más técnicas masturbatorias que no conocíamos hasta ahora y que son realmente interesantes. Comenzaremos por las más clásicas para ir poco a poco subiendo el listón.



A mano cambiada

Todo un clásico. Utilizar la mano con la que jamás podríamos escribir ni una sola letra del abecedario para algo que no necesita tanta precisión. Y es que masturbarse a mano cambiada es una experiencia que todo hombre debería realizar con regularidad por varios motivos. Si uno se masturba siempre con la misma mano, el pene tiende a torcerse hacia uno de los dos lados. Al igual que se hace en jardinería para enderezar una árbol que está creciendo torcido, la mano cambiada corrige esa desviación y sobretodo evita que vaya a más. Pero ésta no es su única virtud. La mano cambiada simula la sensación de ser masturbado por otra persona, al llevar un ritmo distinto al habitual, lo que incrementa la excitación y la satisfacción final.


A mano dormida

Esta técnica guarda ciertos parecidos con la primera. Si nos apoyamos durante unos minutos sobre nuestro brazo hasta que se nos quede dormido y nos masturbamos después, la sensación será muy similar a ser tocado por otra persona. Al perder sensibilidad en la mano, los efectos nos son tan placenteros porque también es más difícil concentrarse, pero como experiencia, puede ser divertida.


A dos manos

Considerada por muchos la reina de las pajas. Utilizar las dos manos en estos menesteres puede incrementar la excitación hasta puntos inimaginables. Es lo más parecido a simular una penetración porque las manos envuelven el pene como si de dos firmes glúteos se tratara.


Miyagui, dar cera, pulir cera

Escupirse las manos, aplastar con ellas el glande, y comenzar un movimiento suave pero constante de fricción.
 Es la conocida como masturbación Miyagui, en honor a la escena de la película Kárate Kid cuando el mítico maestro de artes marciales le enseña a pulir su coche a Daniel San. Pero si en esta misma técnica empleamos un movimiento de fricción muy rápido, entonces estaríamos hablando de la paja último superviviente. En esta situación, nos pareceríamos al mismísimo Bear Grills intentando hacer un fuego con un palo, aunque seguramente conseguiríamos hacer una chispa antes que él.


Arranca la moto

Brum, brum, brum… Así suena una moto al arrancar y acelerarla, pero esta es, sin duda, el ejemplo de masturbación más extravagante que jamás hemos escuchado. Hay que estar de pie para practicarla y elevar un poco una de las piernas. Entonces agarramos el pene por la parte de atrás y empezamos con la operación. Hay que verlo para creerlo, pero si sois capaces de lograr esta hazaña, compartir vuestra experiencia con el mundo porque no está al alcance de todos.

En próximos sexi-consejos, plantearemos la otra cara de la masturbación masculina que tiene que ver con el fin con el que se realiza. Estar atentos, os prometemos que será muy interesante.